Desde agosto de 2025, la valoración de inmuebles en España cuenta con una nueva normativa de Tasaciones que ha sustituido a la anterior Orden ECO/805/2003: la Orden ECM/599/2025. Esta actualización introduce cambios significativos que afectan a tasadores, entidades financieras, compradores y propietarios, incorporando criterios de sostenibilidad, transparencia y modernización de los métodos de tasación.
Normativa de Tasaciones 2025
A continuación, hablamos sobre las novedades que incluye esta nueva normativa de Tasaciones.
Principales novedades de la Orden ECM/599/2025
1. Superficie útil más precisa
La nueva normativa de tasaciones establece que para calcular el valor de un inmueble se debe considerar solo la superficie útil interior, excluyendo terrazas, balcones y otros espacios exteriores. Además, los informes de tasación deben incluir un desglose detallado de superficies y justificar cómo se han medido.
2. La eficiencia energética como criterio clave
Uno de los cambios más relevantes es la obligatoriedad del certificado de eficiencia energética (CEE) para tasaciones hipotecarias. Esto significa que una buena calificación energética no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que puede influir directamente en la valoración de la vivienda y en las condiciones de la hipoteca.
3. Mayor transparencia en los informes
Los informes de tasación ahora deben ser más completos y claros. Se exige incluir un índice inicial, un resumen ejecutivo y la justificación detallada de los métodos de valoración utilizados, asegurando que todos los datos sean comprensibles y verificables.
4. Uso regulado de modelos automatizados de valoración
La normativa permite el uso de herramientas automatizadas para tasar inmuebles, pero solo en casos de viviendas homogéneas y en mercados activos. Estos modelos deben calcular tanto el valor de mercado como el valor hipotecario.
5. Agilización en la promoción de vivienda
Para los promotores inmobiliarios, la normativa simplifica el acceso a créditos promotores y agiliza la obtención de licencias urbanísticas, lo que facilita la construcción de nuevas viviendas de manera más rápida y eficiente.
¿Cómo afecta la nueva normativa de tasaciones a cada actor?
-
Propietarios y compradores: antes de solicitar una tasación hipotecaria, asegúrate de contar con el CEE vigente. Una buena calificación energética puede influir positivamente en el valor de tu inmueble.
-
Tasadores y entidades financieras: es fundamental adaptar los procesos internos a los nuevos requisitos para que las tasaciones sean válidas y cumplan con la normativa.
-
Promotores inmobiliarios: la simplificación de licencias urbanísticas y la agilización del crédito promotor son oportunidades para acelerar proyectos de construcción.
Conclusión
En definitiva, la Orden ECM/599/2025 moderniza el sector de las tasaciones inmobiliarias en España, incorporando sostenibilidad, transparencia y herramientas tecnológicas. Estar al día con estas obligaciones es clave para garantizar tasaciones válidas y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado actual.
Para más información, consulta el texto completo de la Orden ECM/599/2025 en el BOE.
>> Y si quieres llevar a cabo tu inversión inmobiliaria, no dudes en contactarnos.