Comprar tu primera vivienda es uno de los pasos más importantes de la vida. En Andalucía, donde el mercado inmobiliario está en plena evolución, es fundamental informarse bien antes de dar el salto. En esta guía te explicamos paso a paso cómo comprar tu primera vivienda en Andalucía en 2025, qué trámites debes hacer y qué gastos tendrás que afrontar.
Guía para comprar tu primera vivienda en Andalucía 2025
1. Define tu presupuesto y capacidad de pago
Antes de empezar a buscar, debes calcular cuánto puedes gastar.
Ahorros iniciales: lo ideal es tener al menos un 20 % del valor de la vivienda para la entrada.
Gastos adicionales: calcula entre un 10 % y un 12 % extra para impuestos y notaría.
Cuota mensual: los bancos recomiendan que no supere el 30–35 % de tus ingresos netos.
Consejo: usa un simulador hipotecario para saber la cuota aproximada.
2. Infórmate sobre ayudas y subvenciones en Andalucía
En 2025 existen distintos programas que apoyan a los compradores primerizos:
Ayudas a jóvenes menores de 35 años para compra de vivienda habitual.
Bonificaciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para familias numerosas o personas con discapacidad.
Programas municipales en algunas ciudades andaluzas (Sevilla, Málaga, Córdoba, etc.) para fomentar la compra de vivienda habitual.
3. Elige la ubicación ideal
La ubicación lo es todo. Pregúntate:
¿Prefieres ciudad o zona rural?
¿Qué servicios son prioritarios: colegios, transporte, hospitales?
¿Quieres la vivienda para vivir o para invertir (alquiler tradicional o turístico)?
En 2025, las provincias más dinámicas en compraventa son Málaga, Sevilla y Granada, aunque también hay oportunidades en Huelva o Jaén.
4. Busca vivienda con asesoramiento profesional
Aunque puedes mirar en portales online, contar con una inmobiliaria local puede ahorrarte tiempo y evitar problemas. Un agente te ayudará a:
Detectar pisos sobrevalorados.
Negociar el precio de compra.
Revisar la documentación legal antes de dar una señal.
5. Solicita la hipoteca y revisa condiciones
Pasos clave:
Compara al menos 3 ofertas bancarias.
Ten en cuenta el TAE real, no solo el interés.
Pregunta por vinculaciones (seguro de hogar, nómina, tarjetas).
Firma la FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada) antes de acudir al notario.
6. Firma del contrato y notaría
Cuando todo esté en orden:
Se firma la escritura pública ante notario.
Se paga el importe restante de la vivienda.
La escritura se inscribe en el Registro de la Propiedad.
7. Gastos asociados a la compra en Andalucía (2025)
ITP (segunda mano): entre el 6 % y el 10 % según el precio.
IVA (obra nueva): 10 % sobre el valor de compra.
Notaría y registro: entre 800 € y 1.500 €.
Gestoría (opcional): 300–500 €.
Conclusión
Comprar tu primera vivienda en Andalucía en 2025 es posible si planificas bien tu presupuesto, te informas sobre ayudas y te rodeas de buenos profesionales. No se trata solo de encontrar una casa, sino de tomar una decisión segura que marque tu futuro.